La respuesta rápida a si el cambio horario de verano afecta el sueño de tu bebé es: ¡Sí! y muy probablemente a ti también.
Diversos estudios comprueban que cuando hacemos el cambio a horario de verano en el cual solemos perder una hora de sueño, hay un aumento en ataques cardiacos, accidentes, etc.
Así que ¡Vamos a ver qué sí puedes hacer! para ayudar a tu peque y a ti también a que este cambio horario de verano afecte lo menos posible a su sueño.
Origen de este cambio horario de verano
Este cambio de horario fue establecido para aprovechar mejor las horas de luz del verano y fue promovido por Ben Franklin para ahorrar dinero en velas.
Hoy en día ya no usamos velas, salvo para crear ambientes cálidos y romáticos, pero sí que usamos luz artificial. Aún así, aunque a primera vista podría ser un cambio con el que por ahorrar, el mundo estaría a su favor, puedo decirte que es un tema controversial.

Cambio horario de verano en el mundo
Incluyo esta sección por si llegaste aquí queriendo consultar “cuando toca” hacer este cambio según el país en el que te encuentras.
Puedo decirte que haber escrito esto hace unas semanas me hubiese evitado de perderme una conferencia con horario canadiense que tenía muchas ganas de escuchar. Cuando llegué ya estaba terminando debido a que ahí se adelanta la hora unas semanas antes que aquí en España 🙁.
En los enlaces al final de esta publicación te dejo uno en el cual puedes ver una tabla de cuando cambia el horario según el país y quienes no hacen este cambio.
En general puedo decirte que en Europa, la gran mayoría hacemos este cambio el último domingo de marzo, a diferencia de los países de Norteamerica y Centroamérica que en su gran mayoría, si es que lo practican, el cambio lo hacen el segundo domingo de marzo. Snif, por ejemplo, México no hace el cambio horario desde hace unos años así que a causa de esto, una época del año estoy a 7 horas de mi familia y otras a 8 horas.
La técnica de hacer “Nada” para ayudar a tu peque con el cambio horario de verano y su sueño
Esta es la opción si tu peque es una “alondra”. Es decir, que le encanta despertar temprano.
Si has elegido esta opción, sigue los horarios de siempre pero en la nueva hora, de esta forma, el día que cambia la hora, ¡todo estará adelantado una hora! Por tanto, si normalmente se despierta a las 6am ahora se despertará a las nuevas 7am.
Estos son los detalles:
- El sábado en la noche adelanta tu reloj después de que tu bebé se haya ido a dormir. Y ya que estás en ello, adelanta todos los relojes de tu casa.
- Si eres una mamá/papá con un peque a quien se le complica el sueño, te animo a tomar todo tipo de precauciones para ayudar a que este cambio suceda de la manera más suave posible.
- El domingo haz todo de la manera habitual, siguiendo los mismos horarios (pero en la nueva hora), es decir, si su hora de comer es a las 13:00, el domingo también es a las 13:00.
- Recuerda, esto aplica para todo: comidas, meriendas, siestas. Vas a tener que estar muy atenta al reloj para que no se te vaya la hora. A final de cuentas, tú también vas a experimentar los efectos de este cambio en cuanto a que tu ritmo está adaptado al de la antigua hora.
- Considera despertar a tu bebe a las 7:30am u 8:00am del nuevo horario (6:30 – 7:00am del anterior) para ayudarle a llegar con el suficiente “cansancio” a su hora de iniciar el sueño por la noche. Esto ayudará también a que sus siestas sean a la misma hora (del nuevo horario).
- Recuerda que al acostar a tu bebe a la misma hora del nuevo horario será una hora más temprano, así que es de esperar que su cuerpo no esté suficientemente cansado ya que está acostumbrado a la hora antigua.
Sé flexible y comprensiva, toma un tiempo adaptarse, aproximadamente una semana… Lo que más te va a ayudar a que la adaptación suceda lo más rápido posible es la constancia.
Y si a tu peque le vienen mejor los cambios graduales: utiliza la técnica Des-pa-ci-to
Para los bebés más pequeñitos sobre todo, el cambio de horario puede ser un poco abrumador. Tal ves se vayan bastante temprano a dormir o no hacen buenas siestas. Así que, si este es tu caso el cambio lo puedes abordar gradualmente.
Esta opción consiste en adelantar la hora de dormir de 20 minutos en 20 minutos, así tu bebé tiene más oportunidad de adaptarse de forma progresiva.
Estos son los detalles:
- Aproximadamente una semana antes del cambio de horario, adelanta la hora de dormir 15-20 minutos por un par de días, luego otros 15-20 minutos hasta que alcances la hora. Es decir, que si su hora de ir a la cama es las 20:00 empieces por acostarle a las 19:40 un par de días, luego 19:20…
- Después de unos días, tu bebe estará yendo a dormir a las 20:00 pero del nuevo horario, es decir, las antiguas 19:00.
- Haz lo posible por hacer lo mismo con sus comidas, siestas y hora de despertar.
- Adaptarse le puede tomar una semana, esto es porque su reloj interno ya tenía un ritmo y como todo cambio en la naturaleza, hay que aceptar que los proceso tienen un tiempo de adaptación.

Otros consejos para que a tu peque y a ti, afecte lo mínimo el cambio horario de verano al sueño.
Independientemente de la opción que hayas elegido, tanto para tu peque como para ti, los siguientes consejos pueden ser de mucha ayuda para que la adaptación fluya lo mejor posible:
- Reciban la luz del sol por la mañana en cuanto haya sido el momento de iniciar el día. Esto da “on” a los procesos que tienen lugar por el día, lo cual es de gran ayuda para que el cuerpo tenga el cansancio acumulado que necesita al momento de ir a dormir por la noche. Lo ideal es que recibas esta luz del sol sin filtros, es decir, sin ventanas de por medio.
- En caso de que no tengas persianas, instala cortinas que bloqueen la luz al interior, esto te ayudará a evitar que entre la luz en el “horario de la noche”.
- Durante estos días de adaptación, haz de las siestas una prioridad. Un bebé que obtiene el descanso que necesita por el día, tendrá un sueño de mejor calidad por la noche. Esto será de gran ayuda para disminuir la incomodidad por el cambio.
- Se flexible. Es verdad que hay que ser constante y ver el reloj, pero también es muy importante poner atención a sus señales de cansancio para que la transición sea suavemente.
- Procura que las actividades de la tarde sean lo más tranquilas posible; sin luces brillantes y pantallas que estimulen. Da tiempo suficiente para que tu bebé se relaje antes de ir a dormir.
“Y si…” sin o con cambio horario de verano el sueño de tu peque es un reto
Si en tu caso, da igual que cambie o no el horario, el sueño de tu peque es impredecible, lo cual suele causar mucha ansiedad a papás y mamás.
¡Puedo ayudarte! y me encantará hacerlo. Escríbeme, cuéntame tu caso y si veo que puedo ayudarte te cuento como para iniciar el cambio a noches de descanso cuanto antes.
Un abrazo,
Tami
COHERENCIA, CONEXIÓN, CONFIANZA Y CALMA