Despertar temprano…

Duerme del tirón ¡Hasta las 5:00am! ¿Qué hago?

¿Podrías decir algo así:  “Mi peque no se despierta por la noche, lo único es que despierta un poquito temprano… como a las 5:00 y entonces haga lo que haga no se vuelve a dormir”?

El despertar temprano es una de las cosas que suceden comúnmente y que parece que no tiene una solución rápida… ¡pero la tiene!

Esto tiene que ver con el aprender una nueva habilidad, aprender a dormir y quedarse dormido requiere tiempo. El despertar temprano es por la dificultad que tiene tu peque en volver a dormir después de haber dormido por un tramo largo en la noche, o porque llega demasiado cansado (falta de sueño) a la hora de dormir.

Para empezar debo decir que con despertar temprano hablamos de que quiera despertar y empezar su día antes de las 6:00am. 

Es muy normal para los bebés y niños pequeños, despertar entre 6:00 y 7:00 (Algunos bebés tienen programado su reloj interno para despertar muy temprano).

Así que aquí te van estos puntos a considerar para ayudar a tu peque a no despertarse tan temprano:

Descarta problemas médicos

Si sospechas que pueda tener alguna enfermedad pon atención a su llanto y temperatura corporal y si notas algo fuera de lo normal llévale al pediatra. 

Lo que podría afectar su sueño va desde el resfriado común, las alergias, reflujo o apnea del sueño no detectada.

El dormir por uno mismo se logra cuando sabes auto relajarte

Para que aprenda esto es necesario que llegue a la cama lo suficientemente despiert@ para que logre descubrir lo que le ayuda a dormirse por sí mism@, sabrás que ha logrado aprenderlo cuando al tener despertares nocturnos sabe resolverlos por sí mism@ utilizando las mismas herramientas que por la noche.

Debo aclarar que es uno de los retos más grandes a vencer y por lo que la mayoría de las familias a las que acompaño, deciden que hagamos equipo. Se requiere tener la estrategia muy clara y seguirla con constancia. 

Para ello es imprescindible plantearlo de manera que esté alineado a lo que piensas y sientes. 

Exagerar su ventana de estar despierto (ventana de sueño)

Aunque suene contradictorio, si tu peque presenta muchos signos de cansancio (en cuanto a que no tiene la suficiente cantidad y calidad de sueño) generalmente tarda más tiempo en poder conciliar el sueño y se despierta más a menudo por la noche. 

Por tanto, no es buena idea que se vaya a dormir más tarde con la idea de que despierte más tarde, esto muy rara vez funciona, (de hecho creo que si te funcionara serías de esos madres o padres con suerte y no estarías leyendo esto).

Siestas desastre para despertar temprano

También puede sonar contradictorio, pero si sus siestas son cortas, no son suficientes y/o terminaron muy temprano durante el día, esto puede ser una de las causas de su despertar temprano. La calidad de sueño en las siestas puede ayudar mucho a la calidad de sueño por la noche.

Si no sabes cuantas siestas o de cuanto tiempo deben ser estas puedes ir a la publicación en donde hablo de esto.

Básicamente consiste en que le ayudes a evitar con sobre cansancio a la hora de ir a dormir por medio de proveer suficiente sueño por el día. 

Hora de ir a dormir muy tarde

Quizá te sorprenda saber que muchos peques están listos para ir a dormir entre las 7:00 pm y las 8:00pm. Si su hora de ir a dormir se aleja mucho de este horario, su despertar temprano podría ser debido a esto. 

Empieza por observarle a partir de las 7:00pm, intenta descubrir la hora en la que su cuerpo ya pide descanso y una vez identificada, procura que a esa hora ya esté en situación de ir a dormir.

¡Ojo! Podría ser que una señal de sobre cansancio es que le ves con muchísima más energía que en el resto del día y suele ser que esta “explosión” de energía venga después de un momento en que te daba sensación de que estaba por dormir en cualquier momento. 

Habitación con mucha luz en la mañana

Si su habitación tiene luz de día desde muy temprano, esta podría ser la razón de que despierte tan temprano. Ya que nuestros ritmos circadianos están muy influenciados por la luz natural.

Aunque no creas que este sea el problema, podría ayudar que instales persianas o cortinas que bloqueen la luz del sol. O si ya las tienes, ¡Usalas!.

Además es muy recomendable dormir con oscuridad, se incrementa tu calidad de sueño.  

Hambre

Si tu bebé tiene menos de 8 meses, podría estar despertando por hambre real a estas horas de la mañana. Recuerda que su estómago es tan pequeñito que no logra retener tanto alimento para aguantar sin hambre tanto tiempo.

Si sospechas que esto pueda ser una razón para que despierte tan temprano, intenta darle una toma mientras duerme a las 10:00 u 11:00pm. Además de revisar con su pediatra qué tanto se alimenta por el día para asegurarte que está teniendo la cantidad suficiente de alimento.

Con darle la toma dormido me refiero a “despertarle” lo mínimo necesario para que pueda comer, mantén su habitación a oscuras y ponle en su cuna en cuanto haya terminado de comer.  Intenta no interactuar y no cambiar su pañal a menos que sea realmente necesario ya que si se despierta de más podría costarle mucho trabajo volver a dormir.

Mantén “ambiente noche” hasta una hora prudente de despertar para ayudarle a su cuerpo a acostumbrarse a una hora de despertar más razonable, es muy importante no empezar el día antes de esa hora, ya que de hacerlo su reloj difícilmente llegará a ajustarse.

Y recuerda que si necesitas ayuda con el despertar temprano, constantes despertares nocturnos, dificultad para conciliar el sueño o cualquier cosa relacionada con el sueño de tu peque, puedes escribirme a yadormimos@gmail.com. 

¡Me va a dar mucho gusto poder asesorarte y acompañarte a que tu peque logre dormir lo que su cuerpo necesita!.

¡Un abrazo!

Tami

COHERENCIA, CONEXIÓN, CONFIANZA  Y CALMA

RRSS

¿Tanta información sobre sueño infantil te paraliza y no sabes ni por dónde empezar?

Lo que los métodos para dormir no te dicen y es LO MÁS IMPORTANTE de todo porque no se ve pero SE SIENTE

Las 2 claves imprescindibles para que tu peque consiga dormir lo que su cuerpo necesita.

¡Que mi peque duerma! Mientras le acompaño siendo mi mejor versión

Tami Tamashiro solicita su consentimiento para prestarle el servicio solicitado y contestar a las cuestiones planteadas. La legitimación tiene como base jurídica el consentimiento del interesado para los fines expresados. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE o gestionados por Encargados de Tratamiento acogidos al acuerdo “Privacy Shield”. Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Si no facilitas los datos solicitados como obligatorios, puede dar como resultado no poder cumplir con la finalidad para los que se solicitan.